--:--:--

Estrategias de Cierre de Ventas

tecnicas y consejos

Pensamiento Inicial:
Siempre asume que el prospecto quiere comprar.


1. Técnica de la Doble Opción:

Nunca preguntes “¿Lo quiere o no lo quiere?”. En lugar de eso, utiliza opciones cerradas:

  • “¿Lo prefiere de esta forma o con este adicional?”
  • “¿Lo quiere en este color o en aquel?”

Si sabes que va a comprar, sugiere una alternativa premium o un paquete más completo:

  • “¿Le interesaría considerar el pack premium?”

2. Concreción de Decisiones:

  • Cliente: “Necesito pensarlo.”
  • Tú: “¿Cuánto tiempo necesitas para pensarlo? ¿5 o 6 días?”
  • Cliente: “El martes.”
  • Tú: “¿Por la mañana o por la tarde?”
  • Cliente: “Por la mañana.”
  • Tú: “Perfecto. Solo para confirmar, no estarás diciendo esto para deshacerte de mí, ¿cierto?”

3. Técnica del Amarre:

Finaliza tus frases con preguntas que inviten a una respuesta positiva:

  • “¿Verdad?”
  • “¿No cree?”
  • “¿No le parece?”
  • “¿No es cierto?”
  • “¿Sí o no?”

Clave: Lleva al prospecto a responder preguntas que evidentemente contestará con “sí”.


4. Comunicación Asertiva:

  • Gesticula, sonríe y realiza preguntas breves.
  • Construye un “pequeño sí” para avanzar hacia un “gran sí”.

5. Técnicas de Cierre:

Cierre Envolvente:

  • Si el prospecto tiene dudas como “¿Es verdad lo que dices?”
    • “Entiendo cómo te sientes, pero si pudiera demostrarte que es cierto, ¿lo quieres con o sin el pack premium?”

Objeción de Precio:

  • “Comprendo que te parezca caro. De hecho, cuando ingresé a la empresa, pensé lo mismo. Pero descubrí que priorizamos la calidad sobre un precio bajo. ¿Lo prefieres solo o con el pack premium?”

Cierre Puercoespín:

  • Responde preguntas con otra pregunta y avanza en el proceso:
    • “Solo estoy anotando tus datos porque mencionaste interés en la financiación, ¿no es cierto?”
    • Cuando el cliente responde “sí”, continúa escribiendo y solicita sus datos personales.

6. Simulación de Decisión del Cliente:

Haz que el prospecto sienta que tiene el control:

  • Cliente: “Quiero pensarlo.”
  • Tú: “Perfecto, ¿cuántos días necesitas?”
  • Cliente: “Dos días.”
  • Tú: “¿Te parece si te doy cinco?”

Agradece y entrega tu tarjeta.

Lista Rápida de Decisión:

  • “Una última cosa, ¿te podría dar una lista rápida de ‘por qué sí’ y ‘por qué no’ para ayudarte a decidir?”
  • Crea una lista de los motivos a favor.
  • Luego, en silencio, espera que el cliente sugiera los “por qué no”.

Recuerda:
“Quiero pensarlo” no es una objeción. Es una oportunidad para seguir guiando al cliente.

blog de conocimiento de marketing digital

contacto

blog de marketing digital 2024 todos los derechos reservados